Mitos sobre los chinches de la cama
Existe en Internet muchos sitios que le ofrecen información inexacta que en lugar de ayudar desinforman. Conocer el tema con certeza le ayudará a deshacerse de cualquier problema ocasionado por las chinches de cama. Estos son algunos mitos sobre los chinches de cama:
1.- Los chinches de cama no pueden verse a simple vista
Los chinches miden en promedio medio centímetro, por lo que son visibles a simple vista. Solo es necesario mirar con atención que se mueva algo pequeño y marrón. En todo caso es cierto que no sea fácil de aprecia a simple vista los huevos y el primer estadio de las chinches.
2.- Los chinches de cama se acaban al arrojar la cama al basurero o cambiándola por una de metal
Esto es absolutamente falso. Los chinches pueden vivir no solo en su cama o su colchón, sino en todo mueble de madera, entre los papeles, los libros, en grietas en las paredes y en todo tipo de superficie rugosa y áspera. Además, si solo se deshace de la cama sin desinfectarla, lo único que logrará es propagar la plaga aún más. Lo recomendable es desinfectar o destruir el mueble en lugar de tirarlo.
3. – Los chinches de cama están relacionados con la suciedad y la pobreza
Los chinches pueden vivir en todos lados y no respeta estratos sociales. Se han llegado a cerrar tiendas en la Quinta Avenida de Nueva York por la presencia de estos insectos, que lo mismo afectan a los más pobres que a los más ricos.
4.- Para eliminar los chinches de cama debe lavar toda la ropa
Lavar toda la ropa con agua caliente ayuda en parte a combatir a los chinches, pero si no se elimina la infestación en sí, al volver a colocar la ropa en la cama. Además, no es necesario lavar toda la ropa.
5.- Los chinches de cama no habitan en climas fríos
Los chinches de cama constituyen una pandemia expandida por todos los continentes excepto la Antártica, por lo que si son capaces de habitar en zonas menos templadas.
6.- Los chinches de cama no pasarán desde una casa próxima a la suya
Alcanza con una sola visita a la otra casa para que se escondan en algún pliegue de la ropa. Además pueden pasar a través de agujeros, grietas, tubos o paredes compartidas. Si vive en un edificio hable con todos los vecinos para que tomen medidas y así evitar que se dispersen por todos los pisos.
7.- Si no viaja no tiene chinches de cama
Viajar no es la única forma en la que los chinches pueden infectar su vivienda. También pueden venir en muebles aún si son nuevos, porque fueron fabricados en un sitio contaminado, por ejemplo. Registre su casa asiduamente en busca de señales de estos animales.
8.- No se trata de chinches de cama si en su casa solo lo pican a usted
Cada persona puede reaccionar en forma distinta a la picadura de chinches. Algunas son muy resistentes y no sentirán más que una ligera comezón, mientras que otras personas pueden tener reacciones realmente importantes, llegando a tener un shock anafiláctico si es alérgica y lo pican reiteradas veces.
9.- Ningún insecticida puede combatir a las chinches de cama
Los chinches han desarrollado una resistencia a ciertos insecticidas -biocidas-, especialmente los piretroides, pero esto no significa que sean resistentes a todos, ni que lo hagan en igual forma. En estos casos lo mejor es consultar un profesional.
10.- Los remedios caseros y los aerosoles contra chinches de cama pueden erradicar la infestación
No. Con un poco de suerte pueden mitigar parcialmente sus efectos, pero si no se eliminan totalmente con las técnicas apropiadas, los chinches pueden vivir mucho tiempo.
11.- Los chinches de cama pueden transmitir enfermedades
Si bien algunos virus y bacterias pueden ingresar en los chinches y permanecer en su ADN varias horas, se ha demostrado que no son capaces de transmitirle ningún tipo de enfermedad. A pesar de ello, pueden producir molestias por la picazón y en algunos casos reacciones alérgicas.